Alergia progesterona

Estado de ánimo de la progesterona

Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

La Dra. Danielle Weiss es la fundadora del Centro para la Salud Hormonal y el Bienestar, una consulta médica personalizada, proactiva y centrada en el paciente con un enfoque único en la endocrinología integrativa. Le gusta dar conferencias y escribir artículos tanto para el público no especializado como para el público médico.

Otros tratamientos impiden que los ovarios liberen un óvulo. El medicamento recetado Eligard (leuprolida) impide el aumento de progesterona que sigue a la ovulación. Es una opción si los antihistamínicos no funcionan.

A diferencia de la HP, no se cree que la anafilaxia catamenial sea una reacción a la progesterona. En cambio, puede ser desencadenada por las prostaglandinas. Estas son hormonas que influyen en procesos como el dolor y la inflamación. Se liberan desde el revestimiento del útero durante la menstruación.

Comentarios

ResumenLa dermatitis autoinmune por progesterona (DPA) es una reacción inmunitaria a la progesterona endógena que puede seguir a la exposición a la progesterona exógena. La erupción cutánea se desarrolla cíclicamente durante la fase lútea del ciclo menstrual, cuando los niveles de progesterona son elevados. Las pacientes presentan una variedad de erupciones cutáneas, como eritema multiforme, eczema, urticaria, angioedema y anafilaxia inducida por la progesterona. Los síntomas clínicos resultantes se confunden frecuentemente con otras formas de dermatosis. Los criterios de diagnóstico de la DPA incluyen el empeoramiento cíclico recurrente de las lesiones cutáneas y la mejora sintomática tras la inhibición de la secreción de progesterona mediante la supresión de la ovulación. La patogénesis no está clara. El diagnóstico se confirma mediante pruebas cutáneas de respuestas inflamatorias a pequeñas dosis de la hormona, y la desensibilización con pequeñas dosis de la hormona es la forma más adecuada de tratamiento.

Curr Derm Rep 2, 258-263 (2013). https://doi.org/10.1007/s13671-013-0059-5Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Hipersensibilidad a la progesterona

Gracias por visitar el nuevo sitio web de GARD. Muchas páginas web de GARD están todavía en desarrollo. Nos gustaría conocer sus comentarios mientras seguimos perfeccionando esta nueva versión del sitio web de GARD. Gracias por visitar el nuevo sitio web de GARD. Muchas de las páginas web de la GARD están todavía en desarrollo. Nos gustaría conocer su opinión mientras seguimos perfeccionando esta nueva versión del sitio web de la ADG.Formulario de opiniónFormulario de opinión

Preparación para la primera visita Trabajar con un equipo médico para encontrar un diagnóstico puede ser un proceso largo que requerirá más de una cita. Tome mejores decisiones en materia de salud si se prepara para la primera visita con cada miembro del equipo médico.

Tome notas durante las citas para ayudar a recordar lo que se discutió. Siguiente: Diagnóstico y tratamiento Ver fuentes y referencias El Sistema de Lenguaje Médico Unificado (UMLS) de la Biblioteca Nacional de Medicina se utiliza para clasificar y organizar las enfermedades y las categorías de enfermedades.

Los datos de la Guía de codificación y terminología de cribado neonatal de la Biblioteca Nacional de Medicina se utilizan para anotar si una enfermedad está incluida en las recomendaciones federales o estatales para las pruebas de cribado neonatal.

Cuarzo su cerebro en el pms

Correspondencia a: Sang-Ha Kim, MD, PhD, Department of Internal Medicine, Yonsei University Wonju College of Medicine, 162 Ilsan-dong, Wonju 220-701, Korea. Tel: +82-33-741-1234; Fax: +82-33-741-0928; Email: sanghakim@yonsei.ac.kr

Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia no comercial de Creative Commons Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/), que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones y sin fines comerciales en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente el trabajo original.

La dermatitis autoinmune por progesterona es una rara respuesta autoinmune a la progesterona endógena que suele presentarse en mujeres fértiles. Las lesiones cutáneas o mucosas se desarrollan cíclicamente durante la fase lútea del ciclo menstrual, cuando los niveles de progesterona son elevados. Los síntomas suelen comenzar entre 3 y 10 días antes de la menstruación y se resuelven entre 1 y 2 días después del cese de la misma. Presentamos el caso de una mujer de 48 años con lesiones cutáneas eczematosas intermitentes en las piernas, los antebrazos y las nalgas. Se le diagnosticó una dermatitis alérgica de contacto y se le prescribieron esteroides tópicos. Sus erupciones cutáneas fueron intermitentes durante 6 años y se asociaron a su ciclo menstrual. Se realizó una prueba intradérmica con progesterona, que fue positiva, y se prescribieron análogos de la hormona liberadora de gonadotropina mensualmente durante 3 meses. Las lesiones cutáneas de la paciente mejoraron, confirmando el diagnóstico. La dermatitis autoinmune por progesterona debe incluirse en el diagnóstico diferencial del eczema recurrente refractario al tratamiento en mujeres en edad fértil.