Bandera vox

Pis Polonia

La Cruz de Borgoña -símbolo que rinde homenaje a la monarquía española y a la «cruzada civilizatoria» que llevó a cabo en sus antiguas colonias- no es una imagen habitual en la sociedad o la política peruanas. Su repentina aparición ha levantado muchas cejas, sobre todo teniendo en cuenta cómo el legado de la colonización ha sido nuevamente cuestionado y criticado en muchos países latinoamericanos en los últimos años, incluido Perú. En 2019, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, causó revuelo al enviar sendas cartas al rey Felipe VI de España y al papa Francisco para pedirles perdón por las atrocidades cometidas contra los pueblos indígenas durante la conquista de América. Y en su ceremonia de investidura en julio, Pedro Castillo prometió «romper con los símbolos coloniales» y criticó la explotación de los recursos minerales de Perú por parte de España durante el periodo colonial, delante del Rey Felipe VI de España, que había asistido a la ceremonia.

La repentina aparición de este símbolo es indicativa de un cambio en los partidos de la derecha peruana: Están adoptando un discurso nacionalista que enfatiza la herencia española, el catolicismo y los lazos con la Península Ibérica. La líder del partido conservador Fuerza Popular, Keiko Fujimori, participó recientemente en Viva 21, un evento celebrado por el partido de extrema derecha español Vox con el propósito de «enriquecer la cultura española». Fujimori calificó el acto de «símbolo de la unidad hispana contra el socialismo del siglo XXI» y dijo que compartía su defensa de la vida y la familia. Tres congresistas de Avanza País, el partido del economista conservador Hernando de Soto, han firmado la Carta de Madrid, un documento auspiciado por Vox que pretende unir a la «Iberosfera» contra la amenaza comunista global. Otro grupo de parlamentarios de Renovación Popular (dirigido por Rafael López Aliaga) también se reunió con representantes de Vox en Lima en septiembre.

Elecciones en España

Vox se ha convertido en el tercer partido político de España. Su éxito significa que el país ya no puede presumir de estar al margen del ascenso de la derecha radical populista europea, argumentan Andrés Santana, Lisa Zanotti, José Rama y Stuart Turnbull-Dugarte

Vox es el nuevo partido de la derecha radical populista española, y el tercero más grande del país. Sin embargo, cuando se fundó en 2013, Vox no consiguió muchos apoyos. En las elecciones generales españolas de 2015 y 2016, sólo obtuvo el 0,2% de los votos.

La etapa de Vox en el desierto electoral llegó a su fin en 2018. En las elecciones regionales de ese año en Andalucía (la región más poblada de España), el partido se llevó alrededor del 11% del voto popular. En la actualidad, Vox cuenta con 52 diputados en el Congreso de los Diputados, tres senadores, cuatro diputados en el Parlamento Europeo, 55 parlamentarios autonómicos, 526 concejales y cinco alcaldes. Vox desempeña un importante papel de «hacedor de reyes» y ha sido un importante apoyo externo de varios gobiernos regionales y locales.

Podemos España

Según «Private Empire: ExxonMobil and American Power», del periodista estadounidense Steve Coll, Lee Raymond, que era entonces director general y presidente de la empresa, se autoproclamaba «fundamentalista» en materia de petróleo y gases naturales. Consideraba a los activistas medioambientales como enemigos.

Raymond cuestionó abiertamente la validez del calentamiento global en una conferencia internacional y argumentó que el uso de combustibles fósiles debe aumentar, no disminuir, para hacer crecer la economía y eliminar la pobreza.

Partido vox

ImprimirEl ascenso del partido de extrema derecha VOX está cambiando el clima político de España. Al hegemonizar la ideología de la Nueva Derecha, el partido reintroduce el nacionalismo en la esfera pública. Este artículo explicará cómo VOX está utilizando la meta-política para realizar la unidad nacional sin dejar de ser parte del debate político.

«Este partido nace de la extrema necesidad de poner las instituciones al servicio de la población española, frente al modelo actual que pone a los españoles al servicio de los Políticos.» (VOX, 2019a)

VOX puede sumarse al grupo de partidos de derecha radical de Europa Occidental que comparten posiciones políticas similares en un amplio abanico de temas. Sin embargo, junto a la oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo, al aborto y a las cuotas de género, VOX también promueve una fuerte posición sobre la unidad nacional de España (VOX, 2019c). Un estudio de Turnbull-Dugarte (2019) mostró que los votantes no votan a VOX por desconfianza política, como es el caso de algunos otros partidos de derecha de Europa Occidental. En cambio, parece que la mayoría de los votantes de VOX apoyaban antes a otros partidos de derecha como el Partido Popular y Ciudadanos. El factor que les hizo pasarse a VOX fue el rasgo distintivo nacionalista de este partido en cuanto a sus opiniones sobre la unidad de la nación.