Bronquiectasia tratamiento natural

Los 10 mejores tratamientos naturales para la infección pulmonar (remedios caseros)

Eliminando todas las demás razones comunes que causan la infección, una por una, la bronquiectasia se diagnostica mediante radiografías de tórax o tomografías computarizadas. La enfermedad se caracteriza por la producción de esputo purulento a diario.

La bronquiectasia es una enfermedad de larga duración (crónica) que empeora con el tiempo. Es posible vivir con ella durante un largo periodo con un tratamiento adecuado.  Con cada infección, los pulmones se dañan más, repitiéndose el ciclo de síntomas.

En las personas con bronquiectasias son frecuentes las molestias en el pecho.  Las exacerbaciones, o infecciones torácicas, son enfermedades que dañan el pecho más rápidamente que otras infecciones. Pueden aparecer otros síntomas a medida que avanza la infección.

Los efectos secundarios, como la fatiga y la pérdida de peso, también son posibles con las bronquiectasias. En los casos graves de bronquitis crónica, puede experimentar pérdida de peso, debilidad de los músculos inferiores e hinchazón de tobillos, pies o piernas.

Llevar una dieta bien equilibrada y diversa, con más carbohidratos complejos, como una gama de hidratos de carbono, verduras frescas y frutas, y fuentes de proteínas con alto contenido de grasa, le ayudará a mantener su fuerza y su forma física. Si tu cuerpo está bien alimentado, estarás más capacitado para luchar contra las enfermedades.

6 tratamientos para la infección de pecho (remedios caseros naturales)

La bronquiectasia se caracteriza por la dilatación y el daño irreversible de las vías respiratorias debido a la destrucción inflamatoria y la posterior remodelación de las paredes de las vías respiratorias. La fibrosis, la cicatrización, la pérdida de elasticidad y la destrucción de los cilios resultantes perjudican la protección del sistema pulmonar contra el polvo, las bacterias y el exceso de mucosidad, y predisponen al individuo a sufrir una infección respiratoria crónica. Aquí presentamos un caso de tratamiento homeopático para bronquiectasias graves en una mujer hispana de 62 años. La paciente fue diagnosticada en 2010 después de una hospitalización por bronquitis severa, y luego se presentó en nuestra clínica el 6 de marzo de 2013, para el tratamiento de la tos, la ansiedad, la disnea y el estreñimiento.

Aunque es una mujer encantadora y agradable, nuestra primera impresión de Alexandra fue sorprendente. Entró en la clínica muy despacio y agotada, respirando intensamente entre cada paso. Con sobrepeso y un IMC de 28,9, parecía débil y pálida, con una ligera decoloración azulada en la cara. Con pasos pesados y esforzados, nos dirigimos a la sala de tratamiento y ella se sentó jadeando mientras se inclinaba hacia delante. Mientras compartía su historia, con una profunda desesperación por su progresivo deterioro, una larga lista de medicamentos y una preocupación por el escepticismo de su marido sobre el tratamiento homeopático, hablaba con frases de 3 a 5 palabras, haciendo frecuentes pausas para tomar aire o cediendo a una tos expectorante.

7 tratamientos naturales para la infección del pecho (remedios caseros)

La bronquiectasia es un tipo de condición médica en la que los tubos bronquiales del pulmón se agrandan y se dañan invariablemente. Como resultado, el aire que sale de los tubos permite una fácil acumulación de moco y bacterias en los pulmones. Esta acumulación permite que se produzcan bloqueos e infecciones en las vías respiratorias. La enfermedad es tratable, pero no se puede curar del todo. Sin embargo, con un tratamiento adecuado, la persona puede seguir llevando un estilo de vida normal.

Causas de las bronquiectasias: La principal causa de esta enfermedad es una infección pulmonar. Esto incluye infecciones bacterianas y virales como la tuberculosis y el estafilococo. Otras causas de esta enfermedad son:

Diagnóstico de la bronquiectasia: El médico puede llevar a cabo varias pruebas físicas para comprobar si hay sonidos anormales o para averiguar si las vías respiratorias están obstruidas. También se suele recomendar un análisis de sangre completo para identificar la infección. Algunas otras pruebas son:

Las bronquiectasias no pueden curarse, pero existen opciones de tratamiento para controlar la afección y el objetivo principal es mantener la infección y la secreción bronquial bajo control. Los métodos habituales para tratar las bronquiectasias son:

Cómo curar la bronquitis rápidamente | 5 maneras rápidas

El tratamiento de la bronquiectasia implica conocer su cuerpo y lo que es adecuado para usted. Asegúrese de acordar un plan de autocontrol por escrito con su profesional sanitario. Esto le ayudará a controlar sus síntomas.

Los antibióticos utilizados pueden variar en función de las bacterias presentes en tu esputo. Por ello, es muy importante que entregue una muestra de esputo a su médico al menos una vez al año, aunque se encuentre bien, y cuando note que las cosas cambian. Empezará un tratamiento de antibióticos sin tener que esperar a los resultados.

La elección de los antibióticos se guiará por las bacterias que haya tenido en el pasado o por los antibióticos que mejor le hayan funcionado. Si el análisis de su esputo muestra nuevas bacterias o bacterias que no serán tratadas por los antibióticos que ha empezado, su médico puede prescribirle otro.

Las personas con bronquiectasias tienen a veces diferentes bacterias en su esputo que pueden ser más difíciles de eliminar, como la Pseudomonas aeruginosa y la micobacteria no tuberculosa (MNT). Si éste es su caso, su médico le explicará las opciones de tratamiento, que pueden incluir antibióticos inhalados.