Cardiologia san rafael madrid

Www.clinicasanrafael.com.co bogota

En general, se ha estimado que la prevalencia de la insuficiencia cardíaca (IC) es de aproximadamente el 1-2% de la población adulta en los países desarrollados. La prevalencia de la IC aumenta con la edad y la presencia de otras comorbilidades 1-3. A pesar de las mejoras en el tratamiento de los pacientes con IC que han llevado a una reducción de las tasas de mortalidad y hospitalización en pacientes con IC con fracción de eyección reducida, éstas siguen siendo inaceptablemente altas 4. Así, los datos del estudio ESC-HF pi lot han demostrado que las tasas de mortalidad por todas las causas a un año de los pacientes con IC crónica estable alcanzan el 7% y aumentan hasta el 17% en los pacientes con IC hospitalizados. Además, las tasas de hospitalización a un año son notablemente altas (32% y 44%, respectivamente) 5. Por otra parte, los costes asociados a la IC son enormes e incluyen la prestación de cuidados informativos, los costes de la asistencia sanitaria y la atención profesional. En general, la principal partida corresponde a los costes hospitalarios, seguidos de los medicamentos cardiovasculares 6.

Sin embargo, se ha informado de que existe una importante variabilidad regional en los factores socioeconómicos, clínicos, etiológicos y de tratamiento de los pacientes con IC, lo que da lugar a importantes diferencias en la prevalencia, la incidencia y el pronóstico de los pacientes con IC entre las distintas partes del mundo 7-9. Dado que la información de una región del mundo no puede trasladarse directamente a otras zonas, es obligatorio analizar el perfil clínico, los factores de riesgo y el tratamiento de los pacientes con IC en cada región específica.

Hospital san rafael teléfono citas

¿Te preguntas cómo llegar al Instituto Nacional de Cardiologia Prof. Dr. J. A. Cattoni en Asunción, Paraguay? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar al Instituto Nacional de Cardiologia Prof. Dr. J. A. Cattoni con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.

Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar al Instituto Nacional de Cardiología Prof. Dr. J. A. Cattoni en tiempo real.

¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén las direcciones desde y hacia el Instituto Nacional de Cardiología Prof. Dr. J. A. Cattoni fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.

Hacemos que ir al Instituto Nacional de Cardiología Prof. Dr. J. A. Cattoni sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Asunción, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una aplicación individual de autobús o tren, Moovit es tu aplicación de tránsito todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.

Clínica san rafael telephone

A survey, involving more than 1,600 cardiologists and patients from 11 countries, indicates that many physicians find atrial fibrillation too difficult to explain and that patients are unaware of the risks, complexity and treatment of this common condition.

Four major international associations of cardiovascular patients and physicians announced yesterday the creation of AF AWARE (Atrial Fibrillation Awareness And Risk Education), a joint initiative that highlights the importance of this increasingly prevalent pathology worldwide.

Coinciding with the start of World Heart Rhythm Week, the World Heart Federation (WHF), the Atrial Fibrillation Association (AFA), the Stroke Alliance For Europe (SAFE) and the European Heart Rhythm Association (EHRA) have joined forces in a joint appeal to representative organizations in the countries involved in the survey to promote awareness and study of AF and its cardiovascular consequences.

Clínica san rafael works with us

Doctor of Medicine from the University of Malaga and assistant physician at the Hemodynamics and Interventional Cardiology Unit of the Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria in Malaga. Coordinator of the TAVI program. He was associate editor (2010-2015) and editor-in-chief (2016-2018) of the journal Cardiocore. Clinical tutor of diseases of the circulatory and respiratory system in the Degree of Medicine at the University of Malaga.

PhD in Medicine, University of Malaga. Attending Physician at the Hemodynamics and Interventional Cardiology Unit of Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Malaga. Coordinator of the TAVI program. Former Associate Editor (2010-2015) and Editor-in-Chief (2016-2018) of Cardiocore journal. Clinical tutor of diseases of the circulatory and respiratory system at the Dept. of Medicine, Universidad de Málaga.

PhD in Medicine, Universidad de Murcia. Attending Physician at the Hemodynamics Unit, Hospital Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia. Bs and MSc in Research Methodology and Biostatistics, Universidad Autónoma, Barcelona. MSc in Clinical Medicine Research, Universidad de Elche, Alicante. MSc in Clinical Unit Management, University of Murcia. Associate Professor, Dept. of Medicine, UCAM. Rev Esp Cardiol Editorial Committee Board Member.