Como mejorar la calidad del esperma

Alimentos para la fertilidad masculina

Int J Reprod Biomed. 2016 Dec; 14(12): 729-736. PMCID: PMC5203687PMID: 28066832Suplementos antioxidantes y parámetros del semen: Una revisión basada en la evidenciaSedigheh Ahmadi, M.Sc.,1 Reihane Bashiri, M.Sc.,1 Akram Ghadiri-Anari, M.D. ,2 y Azadeh Nadjarzadeh, Ph.D.1Sedigheh Ahmadi

El selenio es un oligoelemento esencial en la formación del esperma y la biosíntesis de la testosterona (52). Se han identificado al menos 25 selenoproteínas en humanos y animales. Las selenoproteínas ayudan a mantener la integridad de la estructura normal del esperma. La N-acetil cisteína es un compuesto natural que procede del aminoácido L-cisteína y funciona como precursor de la glutatión peroxidasa (53). Un ensayo clínico controlado con placebo realizado en Irán y Túnez demostró que la administración de suplementos de selenio mejoraba el recuento, la concentración, la motilidad y la morfología de los espermatozoides en hombres infértiles (54, 55). Safarinejad et al investigaron el efecto del selenio y la N-acetil-cisteína en 468 hombres infértiles con oligo-astenoteratospermia idiopática. Se les realizó un seguimiento durante un periodo de tratamiento de 30 semanas. En respuesta al tratamiento, la hormona foliculoestimulante sérica disminuyó, pero la testosterona sérica y la inhibina B aumentaron. Además, todos los parámetros del semen mejoraron significativamente con el tratamiento de selenio y N-acetil-cisteína. La administración de selenio más N-acetil-cisteína produjo efectos beneficiosos adicionales en los parámetros del semen (55).

Infertilidad masculina

La calidad del esperma es uno de los principales factores que afectan a la fertilidad. Como cualquier otro órgano del cuerpo humano, el sistema reproductor depende de los nutrientes y las vitaminas que se le suministran. La alimentación puede influir positivamente en la salud reproductiva de una persona. Pueden aumentar la producción de testosterona, incrementando así el número de espermatozoides, así como su movilidad y calidad.

Los huevos son una opción saludable para aumentar el recuento de esperma, ya que están llenos de proteínas. Los huevos también protegen a los espermatozoides de los radicales libres dañinos y mejoran la motilidad. Los nutrientes presentes en el huevo ayudan a producir esperma más fuerte y sano y a mejorar la fertilidad.

El ácido fólico es fundamental para el desarrollo saludable de los espermatozoides. Las verduras de hoja verde son una rica fuente de ácido fólico y las espinacas son un suplemento ideal para incluir en la dieta. Los niveles más altos de ácido fólico también reducen el número de espermatozoides anormales en el semen, aumentando así las posibilidades de que el esperma penetre con éxito en el óvulo.

Las vitaminas como la A, B1 y C que contiene el plátano ayudan al cuerpo a fabricar espermatozoides más sanos y fuertes. El número de espermatozoides también depende de estas vitaminas. Los plátanos son ricos en estas vitaminas y contienen una enzima poco común conocida como bromelina. Esta enzima previene la inflamación y ayuda al cuerpo a mejorar la calidad y el recuento de los espermatozoides.

Cómo saber si es estéril

El sistema reproductor masculino produce, almacena y mueve los espermatozoides. Los testículos producen esperma. El líquido de las vesículas seminales y de la próstata se combina con los espermatozoides para formar el semen. El pene eyacula el semen durante las relaciones sexuales.

La quimioterapia y la radioterapia para el cáncer pueden perjudicar la producción de esperma y causar una infertilidad que podría ser permanente. Pregunte a su médico sobre la posibilidad de recuperar y almacenar esperma antes del tratamiento.

Adoptar prácticas de estilo de vida saludables para promover la fertilidad -y evitar las cosas que pueden dañarla- puede mejorar las posibilidades de concebir. Sin embargo, si tú y tu pareja no os habéis quedado embarazados después de un año de relaciones sexuales sin protección, podríais considerar la posibilidad de someteros a una evaluación de la infertilidad. Un especialista en fertilidad podría identificar la causa del problema y ofrecer tratamientos que os pongan a ti y a tu pareja en el camino de la paternidad.

Cómo aumentar la fertilidad

El recuento de espermatozoides se refiere a la cantidad de espermatozoides por mililitro de semen. La medición del recuento de espermatozoides suele formar parte de un análisis espermático que también examina la forma de los espermatozoides y su movilidad. Sólo hace falta un espermatozoide para fecundar un óvulo, pero cuanto mayor sea el recuento de espermatozoides, mayores serán las posibilidades de fecundar a su pareja, afirma el Dr. Zaher Merhi, ginecólogo y experto en fertilidad del Centro de Fertilidad New Hope.  En una eyaculación hay millones de espermatozoides, pero sólo unos pocos cientos llegan al óvulo. Muchos espermatozoides mueren en el entorno ácido de la vagina antes de migrar hacia el útero y las trompas de Falopio.  Un recuento normal de espermatozoides es de entre 15 y 200 millones de espermatozoides por mililitro de semen. Lo que comes, la frecuencia con la que haces ejercicio y tu estilo de vida en general pueden influir en el recuento de espermatozoides. He aquí seis formas de aumentar el recuento de espermatozoides y aumentar las posibilidades de concebir.