Conbriza opiniones

Duavive suspendido

Los BP se recomiendan como medicamentos de primera línea para el tratamiento de la osteoporosis. Sus efectos sobre las células óseas son más notables al inactivar la resorción ósea osteoclástica y acelerar la apoptosis de los osteoclastos. Los BPs pueden aumentar la DMO y disminuir el riesgo de fractura. Los fármacos de este grupo incluyen el alendronato (Fosamax®), el risendronato (Actonel®), el ibandronato (Boniva®), el ácido zoledrónico (Reclast®), el clodronato (Bonefos®, Clasteon®), el minodronato (Onobis®), el pamidronato (Aredia®), el etidronato (Didronel®) y el tiludronato (Skelid®), que difieren en cuanto a su estructura, potencia y afinidad con el hueso. Además, algunos de ellos, como el etidronato y el pamidronato, están disponibles en EE.UU. pero no están aprobados para la prevención o el tratamiento de la osteoporosis [22].

El alendronato y el risendronato son los BP más utilizados en todo el mundo. El alendronato no sólo tiene una gran afinidad con el hueso, sino que sus efectos son más duraderos. El inicio del efecto protector antifractura del alendronato varía en función de las localizaciones óseas; 12, 18 o hasta 24 meses después del tratamiento para el hueso vertebral, la cadera y el hueso no vertebral, respectivamente. El risendronato tiene una baja afinidad con el hueso, y su efecto protector antifractura se inicia al menos 6 meses después del tratamiento para los huesos vertebrales y no vertebrales [32].

Duavive

Objetivo: El bazedoxifeno es un SERM de tercera generación con efectos agonistas sobre los huesos, el útero y el tejido mamario. Nuestro objetivo ha sido estudiar los efectos del bazedoxifeno sobre la calidad ósea de un grupo experimental de ratas ovariectomizadas.

Material y métodos: Se utilizaron 3 grupos de 15 ratas hembras Wistar de 6 meses de edad: un grupo control, un grupo de ratas ovariectomizadas sin tratar y un grupo de ratas ovariectomizadas tratadas con bazedoxifeno (0,33 mg/kg/día). Al cabo de 8 meses se estudió la densitometría ósea lumbar y de fémur, los parámetros microtomográficos, los marcadores bioquímicos de remodelación ósea y los parámetros biomecánicos óseos.

Resultados: La ovariectomía disminuyó la densidad ósea femoral y lumbar. Tras recibir bazedoxifeno, la densidad ósea lumbar mostró una curación parcial. La remodelación ósea aumentó recuperando los niveles de formación de bazedoxifeno. El bazedoxifeno promovió la recuperación de la fracción de volumen óseo (BV/TV), la densidad de la superficie ósea (BS/BV), el número trabecular (Tb.N), el espaciado trabecular (Tb.Sp), el factor de patrón trabecular (Tb.Pf) y el índice de modelo estructural (SMI). La superficie cortical aumentó tras la ovariectomía y volvió a los niveles normales con la administración de bazedoxifeno. También se recuperó la máxima deformación mostrada antes de la ovariectomía, amortiguando parcialmente el aumento de peso de las ratas ovariectomizadas.

Bazedoxifeno

Wyeth Pharmaceuticals ha anunciado hoy que la Comisión Europea ha concedido la autorización de comercialización de CONBRIZATM (bazedoxifeno), un modulador selectivo de los receptores de estrógenos (SERM), para el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica en mujeres con mayor riesgo de fractura Collegeville, PA, USA | 27 de abril de 2009 | Wyeth Pharmaceuticals, una división de Wyeth (NYSE: WYE), ha anunciado hoy que la Comisión Europea ha concedido la autorización de comercialización de CONBRIZATM (bazedoxifeno), un modulador selectivo de los receptores de estrógenos (SERM), para el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica en mujeres con mayor riesgo de fractura.

En los análisis de los datos clínicos que respaldaron la aprobación de CONBRIZA se utilizaron las directrices de tratamiento del riesgo de fractura de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la herramienta de evaluación para calcular el riesgo de que una mujer sufra una fractura osteoporótica. Wyeth fue una de las primeras empresas en aplicar las directrices y la herramienta de la OMS, presentadas por primera vez en febrero de 2008.

«Los análisis de los datos de los ensayos clínicos mostraron que el tratamiento con CONBRIZA disminuyó significativamente el riesgo de todas las fracturas clínicas y de las fracturas no vertebrales para las mujeres que tenían un mayor riesgo de fractura osteoporótica», dice el Dr. Gary L. Stiles, Vicepresidente Ejecutivo y Director Médico de Wyeth Pharmaceuticals. «Es importante destacar que los análisis también mostraron que cuanto mayor era el riesgo de una mujer de sufrir una fractura, mayor era la protección que recibía con la terapia de CONBRIZA».

Etiqueta del bazedoxifeno

Pfizer es responsable del registro y la comercialización mundial del bazedoxifeno, un fármaco sintético diseñado específicamente para reducir el riesgo de fracturas osteoporóticas, protegiendo al mismo tiempo el tejido uterino. Ligand tiene derecho a recibir cánones escalonados sobre las ventas netas de bazedoxifeno.

Pfizer recibió la aprobación de fabricación y comercialización del producto en Japón en julio de 2010. Viviant fue aprobado en abril de 2009 por la Comisión Europea (con el nombre comercial de Conbriza) para el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica en mujeres con mayor riesgo de fractura.

El director general y presidente de Ligand Pharmaceuticals, John Higgins, dijo que la introducción comercial de Viviant en Japón y España refleja la calidad de las colaboraciones de la empresa y la experiencia de sus socios en materia de negocios, desarrollo de productos y asuntos regulatorios internacionales.

Ligand descubre y desarrolla fármacos novedosos que abordan necesidades médicas críticas no cubiertas de los pacientes para un amplio espectro de enfermedades, como la hepatitis, el desgaste muscular, la enfermedad de Alzheimer, la dislipidemia, la diabetes, la anemia, la EPOC, el asma, la artritis reumatoide y la osteoporosis.