Dientes neonatales

¿Es peligrosa la dentadura neonatal?

ResumenAntecedentesLos dientes neonatales erupcionan durante el periodo neonatal y los dientes natales son la presencia de dientes desde el nacimiento. Aunque son poco frecuentes, los dientes natales y los dientes neonatales pueden tener un impacto significativo en la lactancia materna. Los dientes neonatales son menos frecuentes y, aunque su etiología exacta aún se desconoce, pueden causar dificultades en la lactancia a la madre y, con el tiempo, pueden llevar a la interrupción de la misma. Otras posibles complicaciones asociadas son la aspiración de dientes y la ulceración sublingual. El objetivo de este artículo es discutir las características clínicas, las complicaciones y el manejo del diente neonatal, además de su impacto en la lactancia materna y su papel en la formación de la úlcera sublingual.Presentación del casoPresentamos a una niña que tenía un diente neonatal con ulceración sublingual (enfermedad de Riga-Fede), lo que supuso una dificultad para amamantar al bebé y dolor en el pezón para la madre. Tras la extracción del diente de la bebé, ésta continuó inmediatamente con la lactancia materna y la úlcera lingual se curó bien.ConclusiónLa extracción del diente neonatal favoreció la rápida curación de las úlceras orales y el restablecimiento de la lactancia materna.

Dientes neonatales icd-10

Se desconoce la causa de los dientes natales. Pero pueden ser más probables en niños con ciertos problemas de salud que afectan al crecimiento. Esto incluye el síndrome de Sotos. La afección también puede estar relacionada con la displasia condroectodérmica (síndrome de Ellis-van Creveld), la paquioniquia congénita y el síndrome de Hallermann-Streiff.

El profesional sanitario o el dentista de su hijo suelen diagnosticar los dientes natales con un examen físico de la boca de su hijo. También es posible que su hijo necesite radiografías. Una radiografía toma imágenes de los tejidos internos, los huesos, los dientes y los órganos. Una radiografía puede mostrar una raíz dental que no está completamente formada.

El dentista o el profesional sanitario de su hijo puede decidir que no es necesario ningún tratamiento. En otros casos, los dientes natales pueden estar sueltos porque la raíz no está completamente desarrollada. En ese caso, se pueden extraer los dientes. Esto se hace para reducir el riesgo de que su hijo inhale el diente en sus vías respiratorias. O se pueden extraer los dientes si están dañando la lengua de su bebé. Otra opción puede ser alisar los bordes superiores de los dientes. Esto evita que se dañe la lengua de su hijo.

Extracción de dientes neonatales

El objetivo de este estudio fue reportar dos casos de recién nacidos con dientes natales y neonatales. Caso 1 – una niña presentó un diente natal en la región de los incisivos centrales inferiores desde el nacimiento. La hija de la madre informó de una historia familiar de esta característica. Dado que el diente no presentaba movilidad, ni impedía la lactancia materna, ni causaba molestias al niño, ni dañaba el pecho de la madre, se optó por su mantenimiento y seguimiento. Caso 2 – un niño varón presentó, durante las dos primeras semanas de vida, la erupción de dos dientes neonatales en la región de los incisivos centrales inferiores. Durante la entrevista, su madre informó de que no tenía antecedentes familiares de esta afección. Debido a que los dientes tienen bordes cónicos, provocando la enfermedad de Riga-Fede, perjudicando la lactancia materna, causando molestias al niño y lesionando el pecho de la madre, se decidió su extracción. Se puede concluir que la presencia de dientes natales y neonatales representa una condición rara que requiere estudios adicionales para confirmar su etiología. El abordaje terapéutico debe ser precedido por una cuidadosa evaluación clínica, ya que, como se vio en este informe, ambos casos fueron sometidos a diferentes tratamientos mostrando buena evolución.

Tratamiento dental neonatal

Los dientes natales son los que están presentes al nacer. Los que salen durante el primer mes de vida son dientes neonatales. La etiología no se conoce. El tratamiento de los dientes natales depende de múltiples factores. Si el diente natal es supernumerario, el tratamiento de elección es la extracción; asimismo, cuando los dientes son excesivamente móviles, la extracción está indicada por el riesgo de aspiración. Cuando los dientes natales son sólo ligeramente móviles, suelen estabilizarse poco después de la erupción. El objetivo de este informe es presentar dos casos de dientes natales y neonatales que fueron manejados con diferentes enfoques; el primero con un tratamiento más conservador y el segundo con la extracción de los dientes.