ペニス
Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.
Gestión del cáncer de próstata
Desarrollar una propuesta para diseñar estudios sobre sistemas de e-salud que apoyen a los pacientes con cáncer durante el tratamiento de quimioterapia, con el fin de evaluar la viabilidad, seguridad, eficacia clínica y aceptación de dichos sistemas.
El sistema de e-salud ONCOMED se instaló dentro de la red del Hospital Universitario Donostia (DUH) y el sistema de e-salud se integró con otros sistemas de gestión de pacientes ya disponibles dentro del Sistema de Información del hospital (CITOS y HIS).
Los resultados del estudio técnico piloto muestran que el sistema ONCOMED es robusto, seguro y fácil de mantener. Durante el estudio piloto no se registraron problemas técnicos relevantes. Los usuarios afirmaron que la herramienta era fácil de usar, que el diseño era adecuado y que se proporcionaba un apoyo adecuado para la correcta interacción con el sistema. La aceptación de ONCOMED por parte de los usuarios fue positiva.
El paciente oncológico declaró sentirse tranquilo y seguro al utilizar el sistema de salud electrónica. Según los resultados del análisis DAFO, los puntos fuertes más importantes del sistema ONCOMED fueron la posibilidad de crear un informe con la información clínica de los pacientes y el hecho de que éstos se sintieran más seguros y protegidos durante el tratamiento de quimioterapia oral al utilizar ONCOMED. Los principales puntos débiles del sistema eran la necesidad de liderazgo clínico y la implicación de los profesionales sanitarios. La principal oportunidad que ofrecía el sistema de salud electrónica estudiado era la posibilidad de integración con otros sistemas de gestión de pacientes. Por último, las amenazas identificadas fueron la resistencia de los profesionales sanitarios al cambio, la falta de apoyo institucional y la necesidad de recursos financieros.
Ramón Labayen, figura clave de la política y la cultura vasca
Tabla.1 Características de los hospitales utilizados en el análisis (N = 172)Tabla de tamaño completoLa media de la escala SOCAPO-B es de 3,25 (SD = 0,61). Las puntuaciones de los ítems individuales oscilan entre 3,10 (para la tabla1) y 3,36 (para la tabla4). La media del capital social por país (resultados no presentados en una tabla) oscila entre 3,02 (DT = 0,59) y 3,41 (DT = 0,61) (Tabla 1). Los valores medios del capital social (1 = «estoy totalmente en desacuerdo» y 4 = «estoy totalmente de acuerdo») muestran que los directores generales de los hospitales perciben un capital social relativamente alto dentro del consejo de administración del hospital. Las estadísticas descriptivas, incluidas las medias y las desviaciones estándar de todos los elementos de la escala SOCAPO-B y de la escala SOCAPO-B, se presentan en el cuadro 2.
Tabla.2 Estadística descriptiva de la escala SOCAPO-B y de los ítems (N = 172)El valor del coeficiente KMO es de 0,91, lo que indica que los patrones de correlaciones son muy compactos y que, por tanto, un análisis factorial es apropiado para nuestros datos [35]. Todos los ítems de SOCAPO-B alcanzaron valores de coeficientes MSA superiores a 0,90 (rango entre 0,90 (tabla1) y 0,92 (tabla3)). Por lo tanto, tanto la prueba KMO como la prueba MSA indican que los datos se ajustan adecuadamente a los criterios del análisis factorial [35].Análisis factorialLos resultados de las correlaciones inter-item e inter-total se encuentran en la Tabla 3. Las correlaciones entre elementos oscilan entre 0,48 (tabla1 y tabla6) y 0,68 (tabla2 y tabla4). Así, todas las correlaciones alcanzaron valores aceptables entre 0,20 y 0,70. Las correlaciones ítem-total oscilan entre 0,80 y 0,86, lo que indica una homogeneidad suficiente de la escala.
FTI2018 -Tratamiento dirigido con agujas transrectales del CaP
Panorama del hospital Quirónsalud es el primer proveedor de servicios sanitarios de España. Aunque se trata de una marca joven -nacida de la fusión entre IDCsalud y Quirón- contamos con más de 60 años de experiencia en el cuidado de la salud y el bienestar de las personas. Quirónsalud ofrece a los pacientes una atención sanitaria integral que abarca todas las especialidades médicas. Contamos con más de 70 centros médicos en toda España, un equipo profesional de gran prestigio, la última tecnología, florecientes programas de investigación y formación, y un modelo de gestión basado en un sólido compromiso con la calidad. Premios y acreditaciones Servicios adicionales Coste del tratamiento Anestesia