El pescado sube el colesterol

Aceite de krill colesterol

Vigilar su consumo de colesterol le ayudará a reducir su colesterol en sangre y a mejorar su salud cardiovascular. No consumir pescado porque le asusta su contenido en colesterol puede no ser lo mejor para usted. La mayoría de los pescados son bajos en colesterol y son una fuente saludable de algunos ácidos grasos esenciales que pueden mejorar la salud de su corazón. Los pescados grasos contienen ácidos grasos omega-3, que reducen la presión sanguínea y retrasan el depósito de placa en las paredes de las arterias, según la Asociación Americana del Corazón.

Los mariscos como los mejillones, el cangrejo, la langosta, las gambas y las ostras son los más ricos en colesterol. Una ración de 15 gambas grandes contiene 166 miligramos de colesterol. Cuatro o cinco mejillones al vapor contienen 48 miligramos de colesterol. Tres onzas de cangrejo contienen 80 miligramos de colesterol, y la misma cantidad de langosta contiene 61 miligramos.

Aunque el marisco pueda parecer que tiene un alto contenido de colesterol, esta cantidad sigue siendo de baja a moderada cuando se compara con la carne. Por ejemplo, un filete de solomillo de 3,5 onzas tiene 80 miligramos de colesterol, 3,5 onzas de cordero contienen 106 y un huevo tiene 212 miligramos. Si se tiene en cuenta la cantidad de marisco que se consume en comparación con la cantidad de carne, incluso el marisco es más bajo en colesterol y más saludable que ciertas carnes. Esta razón, además de su bajo contenido en grasas saturadas, es la razón por la que la Asociación Americana del Corazón recomienda sustituir la carne por pescado dos veces por semana.

Masukan

El pescado es una parte muy importante de una dieta saludable. El pescado y otros mariscos son las principales fuentes de grasas saludables de cadena larga omega-3 y también son ricos en otros nutrientes como la vitamina D y el selenio, tienen un alto contenido en proteínas y son bajos en grasas saturadas. Hay pruebas sólidas de que comer pescado o tomar aceite de pescado es bueno para el corazón y los vasos sanguíneos. Un análisis de 20 estudios con cientos de miles de participantes indica que el consumo de aproximadamente una o dos raciones de 3 onzas de pescado graso a la semana -salmón, arenque, caballa, anchoas o sardinas- reduce el riesgo de morir por enfermedad cardíaca en un 36%. (1)

Comer pescado combate las enfermedades del corazón de varias maneras. Las grasas omega-3 del pescado protegen el corazón contra el desarrollo de alteraciones del ritmo cardíaco erráticas y potencialmente mortales. También reducen la presión arterial y la frecuencia cardíaca, mejoran el funcionamiento de los vasos sanguíneos y, en dosis más altas, reducen los triglicéridos y pueden aliviar la inflamación. Las pruebas de sus beneficios son tan sólidas y consistentes que las Guías Alimentarias para los Estadounidenses, la Asociación Americana del Corazón y otros organismos sugieren que todo el mundo coma pescado dos veces por semana. (2, 3)

Pescado comestible

Más de 90 millones de adultos en Estados Unidos tienen el colesterol alto, lo que significa que sus niveles de estas grasas en sangre superan los 200 miligramos por decilitro (200 mg/dL).  Los niveles elevados de colesterol son graves porque suponen un mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral.

Algunos alimentos, como la avena, los frutos secos y los pescados grasos, ayudan a mantener controlados los niveles de colesterol. Y no todos los alimentos con alto contenido en colesterol son malos. Por ejemplo, los huevos tienen un alto contenido de colesterol, pero también están repletos de proteínas y otros nutrientes.  Son los alimentos con alto contenido en grasas saturadas los que deben preocuparte, porque pueden aumentar tus niveles de colesterol Y hacerte ganar peso.

¿Cuáles son los peores alimentos para el colesterol alto? Las carnes rojas, los alimentos fritos y los productos de panadería son conocidos por elevar los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), el tipo pegajoso que se acumula en las paredes de las arterias.

1. La carne roja. La carne de vacuno, de cerdo y de cordero suele tener un alto contenido en grasas saturadas. Los cortes de carne como las hamburguesas, las costillas, las chuletas de cerdo y los asados son los más ricos en grasa. No tienes que evitar la carne por completo, sólo comerla de forma ocasional. Limítate al tamaño de ración recomendado de 3 onzas y limítate a los cortes más magros como el solomillo, el lomo de cerdo o el filet mignon. Mejor aún, sustituye la carne por proteínas más bajas en grasas saturadas y colesterol, como la pechuga de pollo o pavo sin piel, el pescado y las legumbres.

El colesterol podría encontrarse

Colesterol: los mejores alimentos para mejorar sus cifrasLa dieta puede desempeñar un papel importante en la reducción del colesterol. Estos son algunos alimentos para mejorar el colesterol y proteger el corazón.Por el personal de Mayo Clinic

¿Puede un tazón de avena ayudar a reducir el colesterol? ¿Y un puñado de almendras? Unos simples ajustes en la dieta -junto con el ejercicio y otros hábitos saludables para el corazón- podrían ayudar a reducir el colesterol.

La avena contiene fibra soluble, que reduce el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), el colesterol «malo». La fibra soluble también se encuentra en alimentos como las alubias, las coles de Bruselas, las manzanas y las peras.

El pescado graso tiene altos niveles de ácidos grasos omega-3, que pueden reducir los triglicéridos -un tipo de grasa que se encuentra en la sangre-, así como la presión arterial y el riesgo de desarrollar coágulos. En las personas que ya han sufrido ataques cardíacos, los ácidos grasos omega-3 pueden reducir el riesgo de muerte súbita.

Los ácidos grasos omega-3 no afectan a los niveles de colesterol LDL. Pero debido a los otros beneficios de estos ácidos para el corazón, la Asociación Americana del Corazón recomienda comer al menos dos raciones de pescado a la semana. Al hornear o asar el pescado se evita añadir grasas poco saludables.