Повратне информације
El dolor o la inflamación testicular, a menudo denominada escroto agudo, puede tener varias causas. La torsión testicular representa una urgencia quirúrgica porque la probabilidad de salvación testicular disminuye con la duración de la torsión. Por lo tanto, el médico de familia debe actuar rápidamente para identificar o excluir esta afección en cualquier paciente que presente un escroto agudo. En este artículo se revisa una aproximación al diagnóstico y tratamiento del escroto agudo (figura 1).
La anamnesis y la exploración física pueden reducir significativamente el diagnóstico diferencial de un escroto agudo, si no establecer la causa exacta. Ninguna de las afecciones responsables del dolor o la inflamación agudos del escroto tiene un único hallazgo patognomónico, pero la combinación de los antecedentes y los hallazgos físicos suele sugerir el diagnóstico correcto (Tabla 1).
El inicio y la duración del dolor deben determinarse cuidadosamente. La torsión testicular suele comenzar de forma brusca, como si se hubiera accionado un interruptor. El dolor es intenso y el paciente suele mostrarse incómodo. Un dolor moderado que se desarrolla gradualmente a lo largo de unos días es más sugestivo de epididimitis o torsión apendicular. En cualquiera de estos casos, el paciente puede parecer relativamente cómodo, excepto cuando se le examina.
ECOGRAFÍA ESCROTAL – JULIO 2016
El dolor o la inflamación testicular, a menudo referido al escroto agudo, puede tener varias causas. La torsión testicular representa una urgencia quirúrgica porque la probabilidad de salvación testicular disminuye con la duración de la torsión. Por lo tanto, el médico de familia debe actuar rápidamente para identificar o excluir esta afección en cualquier paciente que presente un escroto agudo. En este artículo se revisa una aproximación al diagnóstico y tratamiento del escroto agudo (figura 1).
La anamnesis y la exploración física pueden reducir significativamente el diagnóstico diferencial de un escroto agudo, si no establecer la causa exacta. Ninguna de las afecciones responsables del dolor o la inflamación agudos del escroto tiene un único hallazgo patognomónico, pero la combinación de los antecedentes y los hallazgos físicos suele sugerir el diagnóstico correcto (Tabla 1).
El inicio y la duración del dolor deben determinarse cuidadosamente. La torsión testicular suele comenzar de forma brusca, como si se hubiera accionado un interruptor. El dolor es intenso y el paciente suele mostrarse incómodo. Un dolor moderado que se desarrolla gradualmente a lo largo de unos días es más sugestivo de epididimitis o torsión apendicular. En cualquiera de estos casos, el paciente puede parecer relativamente cómodo, excepto cuando se le examina.
Endocrinología pediátrica una revisión de última hora
Introducción: La torsión testicular (TT) es una urgencia frecuente que justifica la exploración inmediata para evitar la infertilidad o la pérdida testicular. Para mejorar la fiabilidad del diagnóstico, se han publicado varios sistemas de puntuación. El objetivo de este estudio fue evaluar y validar diferentes puntuaciones de torsión testicular en una amplia cohorte de niños con escroto agudo.
Métodos: Análisis retrospectivo de todos los niños varones que ingresaron por escroto agudo en el Departamento de Cirugía Pediátrica del Altonaer Kinderkrankenhaus y del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf desde 01/2013 hasta 03/2019. Se aplicaron dos puntuaciones de torsión testicular (Boettcher Alert Score, Testicular Workup for Ischemia and Suspected Torsion Score) a todos los conjuntos de datos. Además, se desarrolló una puntuación basada en la inteligencia artificial (IA) y se comparó con las dos puntuaciones actuales.
Resultados: En total, se incluyeron 460 niños en el estudio. De ellos, 48 (10,4%) tenían TT. Los niños con TT sufrían con mayor frecuencia de dolor de corta duración, náuseas y vómitos, testículo elevado y ausencia de reflejo cremastérico. El BALS y la puntuación basada en la IA tenían excelentes valores predictivos y todos los pacientes con TT habrían sido detectados.
Educador quirúrgico
El dolor escrotal agudo es un término general que incluye una amplia variedad de procesos patológicos únicos. Los pacientes pueden describir la rápida aparición de los síntomas en cuestión de minutos o pueden describir el desarrollo de los síntomas a lo largo de uno o dos días, dependiendo de la etiología. La evaluación y el tratamiento rápidos son necesarios debido a la dependencia temporal de ciertas condiciones mórbidas pero reversibles, como la torsión testicular aguda. Esta actividad revisa la evaluación y el tratamiento del dolor escrotal agudo y destaca el papel del equipo interprofesional en la atención a los pacientes afectados por él.
Las etiologías causantes del dolor escrotal agudo son amplias. Entre ellas se encuentran el dolor isquémico, traumático, infeccioso, inflamatorio, referido, agudo o crónico, o idiopático. Dada su naturaleza, un escroto agudo debe considerarse análogo a los pacientes que presentan un abdomen agudo.Es difícil describir las causas del dolor escrotal agudo en subgrupos, ya que muchas afecciones son crónicas pero tienen una presentación aguda. Por ejemplo, las hernias inguinales permanecen asintomáticas, pero cuando se obstruyen o estrangulan se presentan de forma aguda.Dolor isquémico/traumáticoInfeccioso/inflamatorioNeuropático/referidoLas causas más comunes son, con mucho, la epididimitis/epidimoorquitis, la torsión del apéndice testicular, la torsión del cordón espermático (comúnmente denominada torsión testicular), el varicocele y las hernias inguinales obstruidas o estranguladas. La incidencia y la frecuencia de estas etiologías son muy variables según los grupos de edad. El dolor escrotal agudo en los niños es mucho más probable que represente una torsión del cordón espermático o de los apéndices testiculares, mientras que los pacientes mayores de 25 años tienen muchas más probabilidades de sufrir una epididimitis. Más adelante se analiza una lista completa de diagnósticos diferenciales[5][6][7][8].