ૠ
Introducción. Las complicaciones frecuentemente asociadas al uso de emulsiones lipídicas en nutrición parenteral incluyen hipertrigliceridemia, y alteraciones en el hígado. Objetivo. El objetivo de este estudio fue comparar la eficacia y seguridad entre una emulsión grasa a base de aceite de oliva y una emulsión grasa de múltiples fuentes de aceite.Método. Se realizó un estudio retrospectivo y observacional en un hospital general de 600 camas. El estudio incluyó a 58 pacientes adultos con nutrición parenteral individualizada. Al 50% se le administró una emulsión lipídica compuesta por 80% de aceite de oliva y 20% de aceite de soja durante tres semanas de administración en Nutrición Parenteral y a otro 50% una emulsión lipídica compuesta por 30% de aceite de soja, 30% de MCT, 25% de aceite de oliva y 15% de aceite de pescado durante tres semanas.Resultados. En los pacientes a los que se les administró emulsión lipídica de fuente múltiple se observó un aumento del valor medio de la proteína plasmática total y de la albúmina y una disminución del valor medio de los triglicéridos, de la alanina transaminasa, de la aspartato transaminasa, de la gammaglutamil transferasa, de la fosfatasa alcalina y de la bilirrubina total. Conclusiones. Con la administración de la emulsión lipídica de fuente múltiple se consigue una reducción de los valores de trigliceridemia y una mejora de los parámetros de la función hepática, manteniendo el aporte calórico y mejorando los parámetros de nutrición.EMULSIONES LIPIDAS NUTRICIÓN PARENTAL
RALLY DEL CHACO 2009 POPEYE-CRISTIAN LOBOS
Elegibilidad : Los titulares de rango en JEE Main/HPCET y agregado mínimo 45% o equivalente en 10+2 en las siguientes materias. Asignaturas obligatorias:-Matemáticas y Física. Cualquiera de estas:- Química y Ciencias de la Computación/Bioquímica/Biología/Materias Técnicas Profesionales
Requisitos: Los titulares de rango en JEE Main / HPCET y agregado mínimo 45% o equivalente en 10 + 2 en los siguientes temas. Asignaturas obligatorias:-Matemáticas y Física. Cualquiera de estas: – Química y Ciencias de la Computación / Bioquímica / Biología / Materias Técnicas Profesionales
Requisitos: BE/B.Tech en la rama de ingeniería correspondiente con un mínimo del 50% o una puntuación mínima válida de GATE en Ciencias de la Computación e Ingeniería / ME o MCA/M.Sc (Computación/IT/Matemáticas) con un mínimo del 50%.
Requisitos: El candidato debe haber aprobado el examen 10+2 (Clase XII) o su equivalente en una Junta/Universidad reconocida con Física, Química y Matemáticas con un 50% o una nota equivalente (para los candidatos de las SC/ST, la puntuación será del 45% o una nota equivalente).
Cómo se pronuncia Madeline (¡Ejemplos de la vida real!)
El desarrollo de una vacuna antitetánica de dosis única basada en microesferas de poli (ácido láctico) (PLA) o poli (láctico-co-glicolida) (PLGA) ha sido complicado debido a la inestabilidad del toxoide tetánico (TT) dentro de estos sistemas. En el presente informe se informa de un intento de rediseñar las microesferas de PLGA mediante la coencapsulación del TT en estado sólido seco junto con posibles estabilizadores de proteínas, como la trehalosa, la albúmina de suero bovino, el alginato, la heparina, el dextrano o el poloxámero 188, y mediante el uso de una técnica de microencapsulación adecuada. Estas microesferas de PLGA recién desarrolladas fueron capaces de liberar in vitro TT antigénicamente activos durante al menos 5 semanas, siendo la cantidad liberada muy dependiente del excipiente estabilizador utilizado. Más concretamente, los resultados mostraron que el dextrano y la heparina proporcionaron un entorno especialmente estabilizador para el TT dentro de las microesferas durante el proceso de degradación del polímero. La eficacia de esta estrategia quedó demostrada por los títulos elevados y duraderos de anticuerpos neutralizantes conseguidos tras la administración in vivo de microesferas que contenían dextrano con una pequeña cantidad de TT adsorbida en alumbre, en comparación con la vacuna antitetánica adsorbible comercial. Estos resultados sugieren que los futuros desarrollos en el área de la vacunación dependen de la capacidad de combinar un conocimiento detallado de la tecnología de microencapsulación con una elección racional del excipiente estabilizador o la combinación de excipientes.
Alex SILLERAS – MÁGICO
La Universidad de Salamanca es una institución de enseñanza superior española, situada en la ciudad de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. La Universidad de Salamanca está situada a 1 km al sur de la Farmacia de la Rosa. Foto: Victoria Rachitzky, CC BY 2.0.
Santa Marta de Tormes es un municipio de la provincia de Salamanca, en el oeste de España, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, a las afueras de la capital, Salamanca, situada a sólo 3 kilómetros. Santa Marta de Tormes se encuentra a 4 km al sureste de Farmacia de la Rosa. Foto: CharroUDS, CC BY-SA 3.0.