Iso 9001 madrid

Requisitos y aplicación de la norma ISO 9001 2015

Como sistema de gestión de la calidad (SGC) líder en el mundo, la norma ISO 9001 ayuda a las organizaciones a aumentar la satisfacción del cliente, a ofrecer productos y servicios de calidad y a mejorar continuamente. Por lo tanto, no es de extrañar que las organizaciones inviertan en la formación de su personal para obtener los conocimientos y habilidades para utilizar la norma ISO 9001 y construir una organización resistente.

Si es nuevo en ISO 9001 y va a participar en la implantación de un sistema de gestión, este curso es para usted. Aprenderá la importancia de un SGC y obtendrá las habilidades vitales para interpretar e implementar los requisitos, llevar a cabo la evaluación de las deficiencias, así como ganar conciencia de las herramientas y técnicas de gestión.

Aprenderá a interpretar y aplicar los conceptos y principios clave de la norma a los procesos existentes en su organización. Utilizando un enfoque paso a paso, aprenderá a desarrollar un plan de implementación, crear la documentación necesaria, supervisar su SGC y lograr la mejora continua de la calidad.

El curso de formación sobre los requisitos y la implantación de la norma ISO 9001:2015 está repleto de actividades prácticas, debates en grupo y aprendizaje en el aula para ayudarle a retener los conocimientos necesarios para implantar un sistema de gestión eficaz.

Conoce toda la verdad: ISO 9001:2015 por Ana Roldán

AKIRA BODY ART dispone del Certificado ISO 9001:2015 (número de registro, 208564) desde el 11 de febrero de 2022. Esta conformidad del sistema de gestión de la calidad está certificada por URS* y acreditada por UKAS*, miembro del IAF*.

La norma ISO 9001 es el modelo más utilizado en las relaciones cliente/proveedor tanto nacionales como internacionales. Es el lenguaje universal en este tipo de intercambios en la mayoría de las actividades empresariales y es un objetivo clave para AKIRA BODY ART, ya que nos permite demostrar nuestra capacidad para satisfacer las necesidades del cliente.

Este modelo, cuyas primeras ediciones sólo fueron utilizadas por grandes empresas industriales, ha evolucionado en sucesivas revisiones, adaptándose a las necesidades de todo tipo de entidades, incluidas las PYMES y otras organizaciones, ampliando su aplicación a todo tipo de actividad. A partir del año 2000, se introdujo una clara orientación hacia la Gestión de la Calidad en la Organización, la satisfacción del cliente y la gestión de los procesos, con un enfoque de mejora continua.

Con la revisión de 2015, se refuerza la orientación hacia la gestión eficiente, el análisis del contexto en el que las empresas desarrollan su actividad y la consideración de los riesgos asociados. A ello se suma la adopción de una Estructura del Ciclo de Mejora que utilizan todos los modelos de gestión, lo que facilita la integración de otros aspectos como el medioambiental, la seguridad y salud laboral, la responsabilidad social, etc.

Proveedores Procesos, Productos y Servicios Suministrados

Abarcan tanto el Área Asistencial como las de Gestión, Docencia e Investigación. Es el resultado del trabajo en equipo de más de 1.000 profesionales, tanto del hospital como de sus dos Centros de Especialidades.

El Hospital Universitario Ramón y Cajal Cuenta con 16 Unidades y Servicios con un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), según la norma ISO 9001:2015, que contribuye a mejorar la organización sanitaria y la satisfacción de los pacientes y sus familias. Este año, el SGC ha incorporado el Servicio de Radiofísica y la Unidad de Ensayos Clínicos en Fase Inicial. El alcance de la Certificación ISO 9001 abarca todas las actividades que desarrollan los 16 Servicios y Unidades, tanto en el ámbito asistencial como en el de gestión, docencia e investigación. En ellos trabajan más de 1.000 profesionales, ubicados en el propio centro y en sus dos Centros de Especialidades Periféricas.

Todas las Unidades y Servicios, con el asesoramiento de la Unidad de Calidad, han superado con éxito la reciente auditoría externa realizada por SGS Ibérica, demostrando su compromiso con la mejora asistencial a pesar del contexto pandémico en el que nos encontramos en este año 2020 .

Renovación Certificado ISO 9001:2015

Adoptar y desarrollar un SGC es una decisión estratégica que permite a las organizaciones mejorar continuamente su rendimiento general y centrarse en proporcionar a los clientes productos y servicios de calidad constante.

Apoyando las metas y objetivos de una organización, un SGC ISO 9001 documenta los procesos, procedimientos y responsabilidades para lograr las políticas y objetivos de calidad. Basada en siete principios de gestión de la calidad, la norma ISO 9001:2015 define el modo en que una organización opera para satisfacer los requisitos de sus clientes y partes interesadas:

La certificación ISO 9001 ayuda a las organizaciones a desarrollar y mejorar su rendimiento, así como a demostrar altos niveles de calidad de servicio cuando se presentan a las licitaciones. La certificación se obtiene tras la finalización satisfactoria de una auditoría con respecto a la norma ISO 9001 y permite a las organizaciones: