39 luis fernández inglada
El presidente George Ferguson dio la bienvenida al RIBA con un lleno absoluto para el evento de la AfH Aprender de Europa, con un respaldo a los grupos de interés especial del RIBA y un llamamiento a los arquitectos, especialmente en el ámbito de la salud y la educación, para que se inspiren a sí mismos y a sus clientes. Ray Moss, presidente fundador de la AfH, y presidente de la reunión, sugirió que este evento era «oportuno, refrescante e interesante» y así resultó ser.
Un programa quizás demasiado ambicioso (patrocinado por Maquet Variop Modular Theatres) ofreció 5 presentaciones bien ilustradas que reflejaban la política y la práctica actuales del diseño sanitario europeo. Destacaron algunos proyectos cada vez más conocidos, como el de Groningen (véase Hospital Development 11/03) y el de Rikshospitalet (véase Hospital Development 5/04), pero hay pruebas de que estos proyectos forman parte de una práctica de diseño europea más amplia que parece ofrecer una calidad y un valor superiores a los conseguidos aquí.
Los temas presentados merecen un estudio más profundo. Hay muchos precedentes interesantes y refrescantes. Puede resultar más difícil extraer lecciones oportunas sin una comprensión más amplia de las diferencias clave que surgen de un estudio más profundo de las costumbres y prácticas financieras, de gestión y de contratación comparativas. No obstante, se ha revelado un rico filón.
Hospital de las aerolíneas saudíes
TECNOLOGÍA: La innovación y los avances se hacen realidad en la gestión de la información como elemento clave. El hospital nace como un lugar libre de papeleo, donde la asistencia se presta a través de sistemas integrados en la red basados en la conectividad. Internet gana protagonismo en la sanidad electrónica: los pacientes pueden comunicarse con sus médicos a través de Internet, disminuyendo las visitas médicas.
CALIDAD ARQUITECTÓNICA: El hospital, como construcción pública, se construye con dinero público. Por tanto, es necesario un compromiso para mantener los objetivos de calidad arquitectónica en un contexto de extrema exigencia.
El SERMAS (Servicio Madrileño de Salud) proyectó la construcción de 7 Hospitales (PPP. ACCIONA ganó el concurso para el Hospital del Norte y nos encargamos del diseño y la supervisión de la construcción. El Hospital se construyó en 18 meses y se utilizaron muchos materiales y sistemas constructivos por primera vez en la Construcción de Hospitales en España como los aseos de gabinete prefabricados en (Oporto) Portugal, losas postensadas, construcción de fachada ligera, etc. El Plan Funcional tenía dos escenarios diferentes 2007 y 2017 por lo que el diseño debía ser muy flexible y atractivo en cuanto a arquitectura, colores, materiales, etc.
EL BREO bmx skate park
la construcción de un edificio dotacional dentro de un entorno residencial es siempre un ejercicio de reflexión sobre la escala, la adaptación tipológica a la parcela existente y la necesidad, en definitiva, de hacer convivir lo público y lo privado.este proyecto parte de la premisa de un edificio existente que pertenece a la memoria colectiva. el aumento del volumen construido sobre el suelo que permite la planificación se traduce en una mayor presencia física, un sólido capaz de mayor tamaño que se pretende desdibujar y matizar.para ello, por ejemplo, se ha decidido trasladar el ritmo de la sala a la fachada, que es lo que tienen en común un hospital y una casa. El proyecto se debate entre la posibilidad de ser entendido como una gran caja tallada o como una fusión de partes que pierden su carácter único en favor de la unidad del conjunto.Se ha decidido resolver el dilema conceptual utilizando dos soluciones constructivas que son capaces de hermanarse por el color y que, siendo ambas capaces de definir claramente el volumen, responden adecuadamente a las diferentes necesidades relacionadas con el exterior del programa. El hormigón ciego y los paños de celosía forman una única figura compuesta por dos texturas diferentes.Desde el punto de vista espacial, el volumen está atravesado longitudinalmente por un vacío vertical exterior, cuya misión principal es la de introducir la luz en el corazón de las plantas y favorecer la relación visual a través de los exteriores de las diferentes partes del edificio.
Luis fernandez inglada en línea
Además, la previsible evolución de la lógica interna de las teorías y la formulación de nuevas hipótesis para interpretar fenómenos complejos, tanto económicos como no económicos, se convierten en objeto de nuevas investigaciones para las que la Revista pretende ser un medio de expresión y comparación.
En este sentido, es importante destacar el hecho de que la economía del transporte está preparada para aprovechar las aportaciones de las ciencias afines y combinarlas para ofrecer una interpretación más convincente de las realidades junto con soluciones a problemas concretos. Dentro de este marco, se espera que las contribuciones a la revista, aunque difieran en cuanto a su punto de vista y antecedentes culturales, mantengan un nivel riguroso de erudición científica.
La Revista Internacional de Economía del Transporte ha sido incluida en el Journal of Economic Literature (EconLit), y está indexada en el Social Sciences Citation Index (SSCI-ISI) La Revista Internacional de Economía del Transporte también está indexada y resumida en Scopus en las áreas temáticas de Geografía, Planificación y Desarrollo y Transporte.