Mi bebe se tira muchos gases y huelen muy mal

El bebé tiene gases malolientes pero no hace caca

<p>Passing gas on a daily basis is normal. Gas bothers some people more than others. When gas becomes bothersome, it is excessive gas. Excessive gas can be accompanied by gas pains and/or bloating. Bloating is the feeling of fullness and cramping that can accompany gas.</p><h2>Key points</h2><ul><li>In most cases, your child’s gas will not need medical attention.</li><li>Simple dietary changes can reduce the amount of gas buildup in your child’s stomach.</li><li>Foods high in fibre can cause gas. Other causes may include antibiotics or constipation.</li></ul><h2>Causes of gas</h2>

</ul><h2>Treatment of gas</h2><p>In general, the gas will not need medical treatment. Most of the time, excessive gas can be managed by changing your child’s diet or making sure they are not swallowing large amounts of air when eating. </p><p>The use of

<a href=»/Article?contentid=1990&language=English»>probiotics</a> may help reduce excessive gas. Examples of foods containing probiotics include yogurt, soy beverages and some juices. However, not all probiotics are the same. Some may increase flatulence. Talk to your child’s doctor or dietician about probiotics.</p><p>Consider keeping a written diary of the foods and drinks that your child consumes so that you can identify what foods give them gas.</p><h3>Some dietary changes you can make:</h3><ul><li>You can cut down on certain foods which are known to produce a lot of gas, including cabbage, potatoes, Brussels sprouts, corn, asparagus, cauliflower, beans, legumes, peas and broccoli. These foods offer many nutritional benefits, so they should be reduced in the diet but not cut out completely.<br></li><li>Decrease or eliminate artificial sweeteners, chewing gum and fizzy drinks like pop.</li></ul><h2>When to see a doctor</h2>

¿Por qué mi bebé se tira tantos pedos por la noche?

La clave para descifrar los gases de tu bebé es identificar primero su «normalidad». A lo largo de unos días, determina la frecuencia con la que tu bebé expulsa los gases. La siguiente tarea puede no ser tan agradable, pero consiste en determinar cuál es el olor típico de los gases de tu bebé.

Los olores que produce tu bebé a través de sus gases suelen ser el subproducto saludable de la descomposición de los compuestos que se encuentran en la leche materna o en la fórmula. Sin embargo, aquí tienes algunas variaciones que pueden ayudarte a determinar si es normal o si es algo por lo que merece la pena llamar a su pediatra.

Los gases del bebé proceden de dos fuentes: el aire tragado, que se produce debido al llanto, y la descomposición de los alimentos en el sistema digestivo del bebé. Esto significa que, a veces, cuando tu bebé expulsa gases, no olerás nada en absoluto. Se trata de un hallazgo normal que puedes esperar oír -pero no oler- de tu pequeño.

Se sabe que ciertos alimentos contienen más compuestos de azufre. Entre ellos se encuentran las judías y las verduras, especialmente el brócoli, las coles de Bruselas y la coliflor. Si estás amamantando a tu bebé y has disfrutado de estos u otros vegetales, puedes notar que tu bebé tiene un leve olor a azufre en sus gases. Este olor suele desaparecer con bastante rapidez y no debería ser demasiado ofensivo en general.

Recién nacido de 2 días con olor a gas

¿Es éste el síntoma de su hijo? Causas de la diarrea agudaCausas de la diarrea recurrenteEscala de la diarreaDeshidratación: Cómo saberloDiarrea en bebés amamantados: Cómo saberloDiarrea en bebés alimentados con leche artificial: Cómo saberlo

Consejos para el cuidado de la diarreaY recuerde, póngase en contacto con su médico si su hijo presenta alguno de los síntomas de «Llame a su médico».Descargo de responsabilidad: esta información sobre la salud tiene únicamente fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad por el uso que haga de ella.

Seattle Children’s cumple con las leyes federales y otras leyes de derechos civiles aplicables y no discrimina, excluye a las personas ni las trata de forma diferente por motivos de raza, color, religión (credo), sexo, identidad o expresión de género, orientación sexual, origen nacional (ascendencia), edad, discapacidad o cualquier otra condición protegida por las leyes federales, estatales o locales aplicables. La ayuda financiera para los servicios médicamente necesarios se basa en los ingresos de la familia y en los recursos del hospital y se proporciona a los niños menores de 21 años cuya residencia principal esté en Washington, Alaska, Montana o Idaho.

El bebé tiene gases malolientes pero no hace caca al ser amamantado

Si tu recién nacido toma leche de fórmula, es posible que le cueste digerirla. Comprueba si la leche de fórmula contiene o no lactosa. Es posible que ese tipo de leche de fórmula no funcione bien en el sistema digestivo de tu bebé, lo que puede provocar gases de fuerte olor.

Además, tal vez tu bebé tenga una intolerancia general a la leche de fórmula. Si notas otros síntomas, como que tu bebé tiene gases malolientes y caca verde, considera la posibilidad de consultar con tu médico para cambiar de fórmula.

Precios extraídos de la API de publicidad de productos de Amazon: Los precios y la disponibilidad de los productos son exactos en la fecha/hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información sobre precios y disponibilidad mostrada en [sitio(s) de Amazon relevante(s), según corresponda] en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.

Otra condición común para los bebés es el cólico. Los cólicos se producen cuando un bebé llora con frecuencia durante un largo periodo de tiempo. Si notas que tu bebé llora durante más de 3 horas al día, es posible que tenga cólicos. Esto puede causar más problemas, como un inquieto constante, poco sueño y problemas con la lactancia.    Puedes probar una fórmula para los cólicos, que puede ayudar a tu bebé a sentirse más cómodo. También te puede interesar nuestro artículo Calma para los cólicos vs. Agua de grifo. En él hablamos de cuál es mejor para ayudar a tu bebé con los dolores de gases.