Cuando tienes un trabajo en el sector formal, tienes acceso a una serie de ventajas porque tu empleador debe darte de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que puedas empezar a cotizar tus semanas de jubilación. mínimo de semanas cotizadas para el tratamiento de tu pensión- pero también pasas a ser beneficiario y tienes acceso a servicios médicos, hospitalarios y farmacéuticos, incluso a servicios bucales. Para aprovechar estos servicios de la seguridad social, puedes realizar tus citas de la forma tradicional, con un trámite presencial en tu Unidad de Medicina Familiar (UMF), pero también es posible agendar tu cita con un trámite virtual. para que solo tengas que acudir a las instalaciones del IMSS el día de tu consulta. El trámite se realiza desde la aplicación móvil IMSS Digital, donde solo debes ingresar e ir a la sección Salud y elegir la opción Cita Dental.
La solicitud se puede realizar en línea, ingresando a la página oficial del IMSS.
Son procesos muy cómodos y fáciles de usar, a continuación te indicaremos cada uno de los pasos que debes realizar. Lo primero que debes hacer para solicitar una cita médica en el IMSS es afiliarte, para ello asegúrate que la empresa para la que trabajas esté afiliada al seguro social. Luego de ello, el segundo paso será obtener el número de seguro social o NSS, para ello deberá contar con la CURP y un correo electrónico personal. La solicitud se puede realizar en línea, ingresando a la página oficial del IMSS. Luego, debe hacer clic en el tercer paso siguiendo exactamente las instrucciones para comenzar el proceso. De esta forma podrás aprovechar los servicios que brinda el IMSS, claro, todo dependerá de las semanas que hayas cotizado. En cuanto a las citas médicas, puedes programarlas en diferentes especialidades sin tener que hacer colas interminables.
Discusión: En los últimos 8 años, 844 mujeres han muerto en el ejercicio y el trabajo. Conclusión: Es fundamental que la empresa y los familiares del trabajador fallecido y el personal médico ocupacional conozcan el proceso de calificación y evaluación de una muerte por accidente de trabajo, IMSS, así como los derechos e indemnizaciones que otorga la Ley del Seguro Social.. Al enviar un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en el presente reglamento de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos económicos sobre el artículo en cuestión, para que pueda ser editado, publicado, reproducido, difundió, comercializó, tradujo o autorizó su traducción a cualquier idioma. Los artículos aceptados se publicarán en la revista Health Research Network at Work bajo una licencia internacional Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0. Los artículos enviados deben ser originales e inéditos, y no pueden ser enviados a ninguna otra revista mientras se encuentren en revisión por la Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se aceptan trabajos completos publicados anteriormente en forma de resumen o trabajos inéditos presentados en conferencias o seminarios.
El Director General del Seguro Social resaltó que estoy de acuerdo con la Estrategia Nacional Digital, el Instituto construyó IMSS Digital, el cual ha implementado diferentes programas basados en el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Señaló que al digitalizar 19 de los 25 principales trámites del Instituto y comparar la relación costo beneficio en la atención a los usuarios se han obtenido ahorros por casi cinco mil millones de pesos. Mikel Arriola destacó algunos de los compromisos adquiridos en el decálogo de actuaciones con el uso de la tecnología, como la eliminación del procedimiento de verificación de supervivencia, programas que reducen los tiempos de espera en la atención como 'Unifila, Gestión de Camas, referencia al especialista en segunda y las ventajas para los empresarios al digitalizar los cinco trámites más utilizados. A los trámites y servicios que ya brinda la “app IMSS Digital” se sumará el calendario de citas médicas: localización de inmuebles (unidades médicas y administrativas), asignación o ubicación del número de Seguro Social, registro y cambio de clínica, consulta de la vigencia de los derechos e información de prevención para la salud. Finalmente, el director de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Instituto, Pedro Valencia Santiago, afirmó que con el IMSS Digital se da un paso más para acercarnos al camino de la consolidación de los servicios digitales. “Todos estamos convencidos de que estar cerca del beneficiario no es una tarea, es una causa”.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución más importante en el campo de la salud y la protección social en América Latina. Fue fundada en 1943, momento desde el cual ha cumplido a cabalidad sus objetivos, siendo uno de los más importantes brindar servicios médicos de calidad a sus afiliados. Para aprovechar estos servicios, es necesario concertar una cita. Además, el IMSS ofrece la administración de recursos dinerarios a los trabajadores y familiares cuando cesen las funciones laborales del sector privado, ante cualquier situación y riesgos tipificados en la Ley del Seguro Social. La institución tiene como misión ser la principal entidad de apoyo al servicio civil nacional de los trabajadores afiliados y sus respectivas familias, también llamados asegurados o beneficiarios. Obligatorio:- Servicios médicos (riesgos profesionales, enfermedades y maternidad). Guarderías y servicios sociales. Voluntarios: Toda persona, así como sus familiares asegurados y jubilados, o los familiares adicionales, incluidos en la Seguridad Social con carácter voluntario, deben realizar una cotización anual establecida. A continuación, se explicará cómo (Fuente de este artículo) tramitar la cita de registro para la afiliación del empleador o empresa y trabajador. 1. Se recomienda consultar la ley de seguridad social para determinar la clasificación de la empresa y definir los requisitos que deberá presentar el día de la designación. Asignación del número de registro patronal en línea en la página del IMSS. Para ello, debe registrar la CURP y así obtener una cita.