Eras-enfermera
AutocuestionarioPregúntese…Respuesta al estrés quirúrgico El cuerpo experimenta un sinfín de cambios hormonales y metabólicos que repercuten en las respuestas inmunitarias y endocrinas (2). La respuesta inflamatoria afecta a múltiples sistemas del organismo, incluidos los factores respiratorios, cardíacos y de coagulación. La prevención de la respuesta al estrés quirúrgico es la clave para la rápida recuperación deseada (2). Los estudios han demostrado que cuanto mayor es el cumplimiento del protocolo, menor es la duración de la estancia del paciente y mejores son los resultados en general (2).
Directrices de las eras de la anestesia
Definimos una revisión de alcance basada en las recomendaciones del Instituto Joanna Brigs (JBI) y en la investigación en bases de datos electrónicas. Elegimos los estudios a través de diagramas de flujo «Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA)» y los presentamos en una tabla.
Encontramos 306 artículos publicados entre 2010 y 2018 e incluimos 14 de ellos. Los principales resultados fueron: el papel crucial que desempeñan las enfermeras a lo largo del proceso quirúrgico, que comienza en la consulta de enfermería preoperatoria; llega hasta los cuidados postoperatorios, como la entrega temprana de alimentos a los pacientes, el manejo eficaz del dolor o la movilización temprana; y termina en el seguimiento telefónico.
Se elaboró una Scoping Review basada en las recomendaciones del Institute Joanna Brigs (JBI) y con investigación en bases de datos electrónicas. Los estudios fueron seleccionados a través de los diagramas de flujo de los Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA) y presentados en un marco.
) asociados a las áreas de Cirugía, Anestesia, Enfermería y Nutrición. De este modo, su proceso de implantación supone un enfoque multidisciplinar coordinado, que además tiene como novedad una participación más activa de los clientes en su proceso de recuperación, pasando del concepto de paciente enfermo al de paciente empoderado(22 Herbert G, Sutton E, Burden S, Lewis S, Thomas S, Ness A, et al. Healthcare professionals’ views of the enhanced recovery after surgery programme: a qualitative investigation. BMC Health Serv Res[Internet]. 2017[citado 2018 May 01];17(1):617. Disponible en: https://bmchealthservres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12913-017-2547-y
Directrices de la época
La recuperación mejorada después de la cirugía (ERAS) estandariza la atención antes, durante y después de la cirugía. ERAS ayuda a los pacientes a recuperarse más rápidamente, al tiempo que acorta la estancia en el hospital y reduce las complicaciones quirúrgicas. La implantación de ERAS en Alberta está patrocinada por la Red Clínica Estratégica de Cirugía (Surgery SCN™).
Basándose en las mejores prácticas y en la evidencia de todo el mundo, ERAS mejora la atención al paciente en relación con la nutrición, la movilidad después de la cirugía, la gestión de fluidos, la anestesia y el control del dolor. ERAS también hace que los pacientes formen parte del equipo al involucrarlos en la preparación de su cirugía y en la recuperación postoperatoria. Su objetivo es ayudar a los pacientes a mantenerse fuertes, mejorar los resultados, reducir las complicaciones y crear una mejor experiencia para el paciente.
ERASAlberta reúne a médicos y equipos de atención clínica para aplicar las directrices internacionales de ERAS en los centros locales. Cada directriz especifica los protocolos de atención al paciente que deben utilizarse para una cirugía electiva. Por ejemplo, la cirugía colorrectal, la cirugía de páncreas y la cistectomía tienen directrices internacionales que se están siguiendo en algunos centros de Alberta. Esto implica cambios en las prácticas quirúrgicas, en los cuidados de enfermería y en las mejoras de calidad que benefician a los pacientes.
Mejora de la recuperación tras la cirugía
Directrices para la atención perioperatoria en la cirugía abdominal y pélvica electiva en hospitales primarios y secundarios de países de renta media-baja (PRMB): Recomendación de la Sociedad para la Mejora de la Recuperación después de la Cirugía (ERAS)
Directrices para los cuidados perioperatorios en la cirugía citorreductora (CRS) con o sin quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC): Recomendaciones de la Sociedad ERAS® (Enhanced Recovery After Surgery) – Parte I: Manejo preoperatorio e intraoperatorio
Directrices para los cuidados perioperatorios en la cirugía citorreductora (CRS) con o sin quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC): Recomendaciones de la Sociedad Enhanced Recovery After Surgery (ERAS®) – Parte II: Manejo postoperatorio y consideraciones especiales