Planificación de la resonancia magnética del sacro y el cóccix
Se obtuvieron imágenes axiales oblicuas y sagitales ponderadas en T1 del sacro en 100 pacientes secuenciales (200 pares de raíces sacras) sometidos a exámenes rutinarios de RMN. Se evaluó la relación de las raíces nerviosas sacras con los músculos piriformis y el tamaño de éstos, así como los síntomas clínicos mediante un cuestionario.
Las raíces nerviosas S1 estaban situadas por encima del músculo piriforme en el 99,5% de los casos (n=199). Las raíces nerviosas S2 estaban situadas por encima del músculo piriforme en el 25% de los casos (n=50), y atravesaban el músculo en el 75% (n=150). Las raíces nerviosas S3 estaban situadas por encima del músculo piriforme en el 0,5% de los casos (n=1), por debajo del músculo en el 2,5% (n=5) y lo atravesaban en el 97% (n=194). Las raíces nerviosas S4 se encontraban por debajo del músculo en el 95% (n=190). El tamaño de los músculos piriformis oscilaba entre 0,8 y 3,2 cm, con un tamaño medio de 1,9 cm. El 19% de los pacientes tenía una asimetría superior a 3 mm en el tamaño del músculo piriforme, con una asimetría máxima de 8 mm.
Las raíces del nervio S1 pasan por encima del músculo piriforme en más del 99% de los pacientes. Las raíces S2 atraviesan el músculo piriforme en el 75% de los pacientes. Las raíces nerviosas S3 atraviesan el músculo piriforme en el 97% de los pacientes. La asimetría del tamaño del músculo piriforme es común, con una asimetría muscular de hasta 8 mm identificada.
Resonancia magnética sacra
al editor: Nos gustaría dar las gracias a los doctores Fuloria y Kreiter por su revisión de la exploración del recién nacido en American Family Physician.1 El artículo era exhaustivo y proporcionaba un enfoque basado en los problemas de la exploración del recién nacido. Sin embargo, nos preocupa la última afirmación del artículo: «Esta recomendación podría interpretarse erróneamente como que todos los hoyuelos sacros requieren una resonancia magnética y una consulta neuroquirúrgica.
En la referencia citada en esta frase, Drolet afirma: «La mayoría de los bebés con hoyuelos sacros que caen dentro del pliegue glúteo están sanos».2 Drolet sugiere que sólo los hoyuelos de alto riesgo deben someterse a una evaluación con imágenes radiológicas. Los hoyuelos de «alto riesgo» se definen como aquellos que son (1) profundos; (2) mayores de 0,5 cm; (3) situados dentro de la porción superior del pliegue glúteo o por encima (a más de 2,5 cm del borde anal); o (4) asociados a otros marcadores cutáneos.2
Músculo piriformis
Mark J. Kransdorf.Derechos y permisosImpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoRussell, J.M., Kransdorf, M.J., Bancroft, L.W. et al. Magnetic resonance imaging of the sacral plexus and piriformis muscles.
Skeletal Radiol 37, 709-713 (2008). https://doi.org/10.1007/s00256-008-0486-8Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Sacrum
La resonancia magnética es una prueba segura e indolora que utiliza imanes y ondas de radio para obtener imágenes detalladas de los órganos, músculos, tejidos blandos y estructuras del cuerpo. A diferencia del TAC, la RMN no utiliza radiación.
A veces, los médicos solicitan una RMN para comprobar la anatomía de la columna lumbar o para buscar lesiones en la zona. Por ejemplo, la exploración puede detectar zonas de la columna vertebral en las que el canal espinal (que contiene la médula espinal) es demasiado estrecho y podría requerir una intervención quirúrgica. Puede evaluar los discos para ver si están abultados, rotos o presionan la médula espinal o los nervios.