Suero para diarrea farmacia

Sobres de rehidratación

Cuando se tiene una gastroenteritis, el cuerpo elimina grandes cantidades de agua y sales minerales que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo, por lo que es importante beber mucho líquido y reponer las sales minerales para evitar la deshidratación y favorecer la recuperación. Para ello, debes beber más líquidos, como el agua. Usted o su hijo también pueden utilizar una solución rehidratante. Lo mejor es utilizar soluciones de rehidratación comerciales. Si tu hijo se alimenta con leche materna o con biberón, puede seguir tomando su leche habitual (leche materna, leche de fórmula o leche que contenga un 3,25% de grasa).

Para rehidratar, lo mejor es utilizar una solución de rehidratación comercial, como Gastrolyte. Las soluciones comerciales de rehidratación contienen la proporción ideal de sales minerales que el cuerpo necesita para recuperarse. Permiten que el cuerpo absorba mejor los líquidos, de modo que se obtiene una gran cantidad de líquidos. También reponen las sales minerales perdidas a causa de la diarrea o los vómitos.

Diarrea infantil

Suero oral indicado en la reposición de líquidos y electrolitos por vía oral en pacientes con deshidratación particularmente asociada a diarrea aguda de diversos orígenes.El objetivo del tratamiento con este suero oral es rehidratar y mantener la hidratación reponiendo las pérdidas posteriores causadas por la diarrea, los vómitos y la pérdida normal de agua

Suero oral indicado en la reposición de líquidos y electrolitos por vía oral en pacientes con deshidratación particularmente asociada a diarrea aguda de diversos orígenes.El objetivo del tratamiento con este suero oral es rehidratar y mantener la hidratación sustituyendo las pérdidas posteriores causadas por la diarrea, los vómitos y la pérdida normal de agua

Walgreens

La gastroenteritis aguda pediátrica sigue siendo una enfermedad clínica importante a la que se enfrentan los médicos de familia. Los problemas que conlleva, como los vómitos, la diarrea y la deshidratación, siguen suponiendo un riesgo importante para los niños y son responsables de un gasto sanitario considerable.

Las estimaciones de la incidencia global de la gastroenteritis aguda oscilan entre 1,3 y 2,3 episodios de diarrea al año en niños menores de cinco años. Cada año, más de 300 niños estadounidenses mueren a causa de esta enfermedad.1 Sólo en Estados Unidos, la gastroenteritis supone más de 220.000 ingresos hospitalarios al año en niños menores de cinco años, lo que supone aproximadamente el 10% de las hospitalizaciones en este grupo de edad.1 Se calcula que los costes directos de la atención hospitalaria y ambulatoria superan los 2.000 millones de dólares al año.1,2

En las últimas dos décadas, la gastroenteritis aguda pediátrica ha sido objeto de una atención y un esfuerzo considerables en todo el mundo. Se ha hecho especial hincapié en el desarrollo y la promoción de soluciones de rehidratación oral baratas y fáciles de usar para el tratamiento de la deshidratación, el problema más responsable de la morbilidad y la mortalidad en los niños con esta enfermedad. A pesar de que cada vez hay más pruebas que respaldan la seguridad y la eficacia de las soluciones de rehidratación oral, éstas siguen estando infrautilizadas, y el tratamiento de la gastroenteritis sigue variando considerablemente en el mundo desarrollado.

Walgreens cerca de mí

AntecedentesLas alteraciones electrolíticas en la diarrea aguda pueden ocurrir con una ingesta insuficiente o una pérdida excesiva de iones. El tratamiento con sal de zinc fue recomendado por la OMS y UNICEF desde 2008 para los niños menores de 5 años.MétodosDurante 2009-2011, los niños con diarrea aguda se inscribieron en un estudio comparativo aleatorio y abierto. Se administró sal de zinc a los pacientes del grupo de estudio según las recomendaciones de la OMS. Los resultados fueron los niveles séricos de sodio, potasio y cloruro en los días 1, 2 y 3 del tratamiento con zinc. Los datos se procesaron con la versión 6.0 de EPIINFO.ResultadosEn el periodo de tiempo mencionado se reclutaron 116 niños de 0 a 3 años. Un total de 103 niños reclutados estaban disponibles para el análisis. En el grupo de estudio (n=53) comparado con el grupo de control (n=50), no hubo diferencias significativas en el nivel de sodio, potasio y cloruro en suero (p > 0,05), en los días 1, 2 y 3. ConclusiónEl tratamiento con zinc en la diarrea aguda no parece influir en los electrolitos séricos de los niños menores de 3 años.